Este pudding lo recuerdo desde mi niñez, creo que es un clásico que todos hemos tomado de niños. Es fácil, bien recibido y siempre hay alguien que exclama "ohhhh que buenoo, cuanto tiempo hace que no lo tomaba", es de esas recetas que sabemos que nos encantan y que son muy socorridas ya que no necesitan hornearse ni nada por el estilo, y como andaba algo escasa de tiempo me decidí por ella.
.
Anoche nos reunimos para la noche de San Juan, cena, fuegos artificiales y una velada mágica, me llevé el pudding, estaba muy fresquíto y duró un abrir y cerrar de ojos.
..
INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:
Lo primero que tenemos que hacer es las natillas, cogemos 3/4 l. de leche y separamos un vaso al cual añadiremos el sobre de preparado de natillas, el resto de la leche la ponemos en una olla junto con dos cucharadas de azúcar y lo llevamos a ebullición, momento en el cual añadiremos el vaso de preparado de natillas, vamos removiendo lentamente hasta que nuevamente llegue a ebullición, lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar un poco.
A continuación derretiremos el chocolate que vamos a utilizar en las capas interiores del pudding, en un cazo calentamos 200 ml de leche junto con 200 gr. de chocolate y lo dejamos que se derrita lentamente.
Ahora cogemos el molde que vayamos a utilizar y ponemos una capa de natillas, luego otra de galletas las cuales habremos pasado vuelta y vuelta por leche con cognac, yo siempre utilizo un plato hondo, le añado leche y un buen chorreón de cognac, esto es lo que dará el toque jugoso al pudding, cuidado, solo es vuelta y vuelta, de lo contrario se nos desarán, posteriormente seguiremos con otra capa de chocolate, luego otra de galletas, otra de natillas, y así hasta terminar con una de galletas, para que la cobertura pueda tener una base sólida.
Para la cobertura ponemos en el vaso el vaso la nata y programamos 5 minutos, a temperatura 100 y velocidad 1. Seguimos en velocidad 1, ya sin temperatura, y vamos añadiendo el chocolate en trocitos uno a uno, por la boca de la tapa junto con un buen chorreón de cognac. Cuando observemos que esta totalmente derretido, es rápido este proceso, añadimos la mantequilla. Vamos subiendo la velocidad, lentamente, hasta que todo quede bien mezclado.
Por último añadiremos la cobertura al puddig y lo meteremos en el frigorífico, lo dejaremos refrigerar al menos 6 horas, pero si tenéis prisa y no tenéis ese tiempo, con introducirlo 1 hora en el congelador será suficiente, luego sacarlo unos diez minutos antes de servir y estará listo para tomar.
Este es Ciro, mi perro y uno más de la familia, ayer la noche no fue tan grata para él, odia los fuegos artificiales como casi todos los perros, así que a partir de las doce de la noche todo en él era pura observación, con sus orejillas bien atentas
¡ Buen provecho y feliz inicio de verano !