
27.4.08
UN PARENTESIS

26.4.08
APFELSCHORLE

INGREDIENTES:
- Agua con gas
- Zumo de Manzana
PREPARACIÓN:
Su elaboración es muy sencilla, con las bebidas bien frías preparamos una mezcla de ellas a partes iguales, es decir, si vamos a elaborar un litro de este refresco, cogeremos medio litro de agua con gas y medio litro de zumo de manzana y lo mezclaremos todo en una jarra.
Si no queremos hacer tanta cantidad y solo deseamos tomar un vaso, pues entonces pondríamos mitad de zumo y mitad de agua.
Como veis es muy fácil y gratamente refrescante para estas fechas que se nos avecinan.
21.4.08
ENSALADA MONTALBÁN
En muchas ocasiones me decía tienes que probar mí ensalada, a la que yo era un poco reticente porque está elaborada con judías de tarro, las cuales nunca había probado y pensaba que no estaban muy buenas de sabor, por lo que siempre me negaba. El sí que se las preparaba creando su ritual de llamar a Vicente, un amigo de murcia compañero de piso al que adoramos y le tenemos un cariño que va más allá de la amistad, para decirle que está preparando la ensalada que tan gratos momentos les han hecho vivir.
.

Una noche de las que él prepara la cena, me hizo "su ensalada" y ... ¡sorpresa! me gustó muchísimo, esas judías que yo pensaba estaban horribles me sedujeron. Ahora ya forma parte de nuestras cenas, porque realmente es una ensalada exquisita y rápida de preparar, la cual recomiendo que probéis.
INGREDIENTES:
- 1 Bote pequeño de judías
- 1 Cebolla
- Tomates (en esta ocasión utilicé tomate cherry)
- Huevo Cocido
- Atún en aceite de oliva
- Aceitunas Negras
- Aceite
- Vinagre Balsámico Blanco
- Sal
PREPARACIÓN:
Enjuagamos muy bien las judías bajo el grifo y las dejamos escurrir. Ponemos los huevos a cocer y mientras picamos la cebolla muy fina y partimos los tomates por la mitad, si no fueran cherrys los troceamos en dados.
Una vez ya tengamos todos los ingredientes emplatamos, primero colocaremos las judías, seguida del tomate, la cebolla, el atún, el huevo y las aceitunas. Lo rociamos todo con el vinagre y el aceite y la sal.
Más fácil imposible, espero que os guste.
18.4.08
QUESADA PASIEGA
El olor de su horneado ya nos va adelantando el dulce manjar del que vamos a disfrutar, realmente embriagador. Cuando se está horneando adquiere mucho volumen, parece que se va a desbordar, pero luego baja y se nos presenta con una especie de pliegues muy tentadores en sus bordes. Podemos disfrutarla recién horneada o fría como más os apetezca, de ambas formas está deliciosa, otra cosa es que seamos capaces de esperar a que se enfríe.

Pues vayamos con la receta, que es bien fácil de hacer y el resultado ya véis, tremendamente bueno y con un sabor que encandila a todos.
- 1 kg. Queso Fresco Burgos
- 300 gr. Azúcar
- 125 gr. Harina
- 50 gr. Brandy
- 2 Huevos
- 1 Limón (ralladura)
- ½ Cdta. Canela
- Mantequilla para el molde
- Azúcar Glasé para decoración

Precalentamos el horno a 180º, y engrasamos un molde con mantequilla y si se desea lo espolvoreamos con canela.
Ponemos a batir todos los ingredientes excepto la harina y el azúcar, hasta que nos quede una masa fina en la que todos los ingredientes estén bien ligados. Cuando hayamos terminado este proceso añadimos el azúcar, y volvemos a mezclarlo bien, por último repetiremos el mismo proceso con la harina.
Pasamos la mezcla al molde y horneamos durante 50 minutos aproximadamente a 180º. Comprobaremos que esta hecha cuando pinchemos con un palito y este salga limpio de masa.
15.4.08
QUICHE DE BRÉCOL Y ZANAHORIA

- 1 Paquete de Masa Quebrada
- 250 gr Zanahoria
- 200 gr. Brécol
- 25 gr. piñones
- 200 gr. nata
- 100 gr. Queso Emmental
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta
PREPARACIÓN:
Pelamos las zanahorias y las hacemos rodajas. Ponemos agua con sal y cuando rompa a hervir añadimos las zanahorias y las dejamos cocer durante 4 minutos. Pasado este tiempo, las ponemos sobre un escurridor, las refrescamos con agua fría y las dejamos que escurran bien.
Cortamos el brécol en ramitas, procurando que no queden demasiados tallos. Ponemos agua con sal y cuando rompa a hervir añadimos el brécol y lo dejamos cocer durante 3 minutos. Pasado este tiempo, lo ponemos a un escurridor, lo refrescamos con agua fría y lo dejamos que escurra bien.
En una sartén tostamos los piñones. En un bol batimos la nata con los huevos y a continuación le incorporamos el queso rallado, la sal y la pimienta. Mezclamos bien.
Extendemos la masa sobre un molde, previamente engrasado. Distribuimos encima el brécol, las zanahorias y lo rociamos con los piñones. Lo condimentamos con sal y pimienta y vertimos la mezcla de nata encima.
Llevamos el quiche al horno, previamente precalentando a 180º, durante 30 minutos.
14.4.08
RUMBLEDETHUMPS
El Rumbledethumps es un plato tradicional de la gastronomía escocesa y es servido tanto como plato principal ó como acompañamiento de otros. Es muy sencillo de elaborar, su sabor es suave y de textura consistente.
Una maravillosa combinación de ingredientes y una forma distinta de tomar col, realmente buenísimo.
INGREDIENTES:
- 450gr. patatas
- 60 gr. mantequilla
- 1 cebolla grande o 2 normales
- 250 gr. col en tiras
- Queso Chedar (yo utilicé queso emmental para el interior y un poco de mozzarella para el gratinado)
- Sal
- Pimienta

PREPARACIÓN:
Ponemos a cocer las patatas troceadas en un cazo hasta que estén tiernas, cuando estén listas las dejamos escurrir bien, y las refrescamos con agua fría, volvemos a escurrir nuevamente. Ponemos las patatas en un bol y las machacamos con un tenedor.
Mientras vamos cortando la cebolla y la col muy fina. En una sartén, derretimos la mantequilla y rehogamos la cebolla a fuego lento durante 10 minutos, pasado este tiempo agregamos la col y removemos 5 minutos más.
En el bol que tenemos las patatas, añadimos la cebolla con la col rehogada y dos cucharadas de queso, lo removemos muy bien hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.
Lo pasamos a una fuente de hornear y espolvoreamos la superficie con el queso restante. Lo metemos en el horno, previamente precalentado a 180º, durante 20 minutos.
Umm que rico, que lo disfruten.
12.4.08
TARTA DE CHOCOLATE Y COCA COLA (Chocolate Cola Cake)
.

Os cuento un poco la trayectoria de este chef, fue criado en una granja en el condado de Yorkshire, Inglaterra, y fue aquí donde desarrolló su pasión por la jardinería y la cocina casera. Su padre era administrador de la restauración en el Castillo de Howard, así que se crió entre fogones, trabajaba en las cocinas desde que tenía 10 años, en una ocasión el cocinó para la Reina Madre de Inglaterra cuando sólo tenía 11 años. Cuando cumplió 16 años se fue a estudiar al Colegio Técnico de Scarborough, donde fue nombrado Estudiante del Año durante tres años consecutivos. Su carrera universitaria lo llevó a la cocina de renombre en Londres y Europa. Después, se trasladó a la famosa Chewton Glen en Hampshire. En 1993 abrió el Hotel du Vin and Bistro en Winchester, donde, como Jefe de cocina, cambiaba el menú todos los días. Fue un gran éxito, con una lista de espera de ocho semanas para conseguir mesa. Ahora tiene dos restaurantes en el Ocean Village cruceros en el Mediterráneo y el Caribe. Él es el dueño de una Deli en Winchester, llamado "Cadogan y James".

INGREDIENTES:
- 250 gr. Harina con levadura.
- 300 gr. Azucar en glasé.
- 3 Cda. Cacaco en Polvo (bien colmadas)
- 1 Cdta. Bicarbonato sódico.
- 250 gr. Mantequilla
- 200 ml. Coca-cola (la receta original 250 ml)
- 225 ml. Leche entera (la receta original 125 ml)
- 2 Huevos batidos
- 1 Cdta. Extracto Vainilla
Cobertura
- 200 gr. Chocolate fondant
- 200 ml. nata liquida
- 65 gr. mantequilla
- 1 Cda. Coca-cola.
PREPARACIÓN:
En un cuenco tamizamos la harina, el azúcar, el cacao en polvo y el bicarbonato, mezclamos todos los ingredientes hasta que quede uniforme.
Batimos los huevos y le añadimos la vainilla liquida.
En un cazo vamos derritiendo la mantequilla, a fuego no muy fuerte ya que no debe hervir, y cuando esté liquida añadimos la coca-cola, la dejamos que se mezcle bien unos minutos, seguidamente añadimos la leche y mezclamos bien unos segundos más, lo retiramos del fuego.
En el cuenco que tenemos la mezcla de harina, añadimos los huevos batidos y la mezcla de mantequilla derretida, removiendo a la vez que lo añadimos. Mezclamos suavemente hasta obtener una masa sin grumos.
Lo echamos en un molde, previamente engrasado y enharinado, y lo introducimos en el horno a 175º durante 1 hora aproximadamente. Esto depende de cada horno, ir mirando con un palillo y cuando no se pegue nada en él, estará listo el pastel.
Cuando esté terminado lo dejamos en el horno unos minutos con la puerta abierta, así no romperemos la cadena de calor. Pasado este tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar, mientras nosotros preparamos la cobertura.
La cobertura no es la original del pastel ya que para mi gusto era demasiado dulzona y muy arenosa, así que preparé una cobertura de chocolate, aromatizada con coca-cola, con un sabor excelente. La realicé en la thermomix, pero la podéis hacer igual al baño maría.
Cobertura: Ponemos en el vaso la nata y programamos 5 minutos, a temperatura 100 y velocidad 1. Seguimos en velocidad 1, ya sin temperatura, y vamos añadiendo el chocolate en trocitos uno a uno, por la boca de la tapa. Cuando observemos que esta totalmente derretido, es rápido este proceso, añadimos la mantequilla y la coca-cola. Vamos subiendo la velocidad, lentamente, hasta que todo quede bien mezclado.
Añadimos la cobertura al pastel, que aún estará caliente, y lo metemos en el frigorífico. Desmoldar cuando lo vayamos a servir. Si lo tomamos de un día para otro mejor, tendrá un sabor muchisimo más acentuado.
Esto es todo, probadlo y ya me diréis. No querréis hacer otro.
8.4.08
ARROZ INTEGRAL AL AROMA DE PEDRO XIMENEZ

INGREDIENTES:
- 200 gr. Arroz
- 2 Cebollas
- 1 Calabacín
- 1 cucharada vino Pedro Ximénez
- Sal
- Pimienta
- Aceite de Oliva
PREPARACIÓN:
Ponemos el arroz integral a hervir durante veinte minutos aproximadamente, nos debe quedar al punto. Una vez cocido lo refrescamos bajo el grifo y lo dejamos escurrir.
Mientras cortamos la cebolla y el calabacín en dados, salpimentamos y lo ponemos a freír en una sartén a fuego medio-bajo. Cuando veamos que la cebolla va tomando un color transparente añadimos el vino Pedro Ximénez y dejamos terminar de freir hasta que adquiera un ligero color dorado.
.
Seguidamente añadimos el arroz cocido y lo rehogamos junto con las verduras durante unos minutos hasta que el arroz se haya ligado bien.
Sencilla, rápida y muy muy rica de tomar. Que lo disfrutéis.
.
1.4.08
NASCHMARKT
La calle es bastante larga y el mercado ocupa más de un kilómetro, un gran paseo que no se olvida fácilmente, ya que todo es colorido y ajetreo.


.
ENSALADA TEMPLADA DE JUDIAS

INGREDIENTES:
(Para 4 personas)
- 500 gr. de judías verdes
- 750 gr. de patatas
- 4 huevos
- 2 Ajos
- 2 Limones
- Aceite
- Sal
PREPARACIÓN:
Picamos las judías en trozos, pelamos las patatas y las dejamos enteras. En una cacerola llevamos a ebullición agua con un poco de sal y hervimos las judías de 15 a 20 minutos o hasta que estén tiernas, esto variara según gustos, a mí me gustan más bien firmes.
En otra cacerola, ponemos las patatas al mismo tiempo que el agua y un poco de sal, y las hervimos hasta que estén tiernas, aproximadamente 30 minutos, esto también varía, según cada vitrocerámica.
Ponemos los huevos a cocer, aproximadamente 8 minutos. Preparamos el aliño, picando los ajos en trocitos pequeños, exprimimos el zumo de dos limones y le añadimos aceite de oliva, unas 10 cucharadas, salpimentamos la mezcla al gusto y mezclamos muy bien todos los ingredientes hasta que queden bien intregrados
Una vez tengamos todos los ingredientes cocidos, disponemos en el plato las patatas, las judías y los huevos cocidos ,previamente laminados, y vertimos el aderezo sobre la ensalada y la servimos de inmediato.